
Actividades turísticas
Fiesta de la llama Pilluy y artesanías
Experiencias vivenciales de la comunidad Cuyuni
Calendario Turístico Cuyuni
Febrero
Marzo - abril
Abril
Recomendaciones para los viajeros
- Abrigo e impermeable
- Zapatillas de trekking
- Bloqueador solar y gorra para el sol
- Agua
Actividades Turisticas
- Ceremonia mística apu ausangate
Duración 2 horas
Inicio 5:30 am fin 7.30 am
Recepción con Música y danza Andina con Instrumentos de viento y trajes típicos acompañados el Pablito y el Chasqui. Ceremonia Ritual místico en agradecimiento Al Apu Ausangate y la Pachamama, donde el Pacco(Sacerdote andino), ofrecerá las tres hojas sagradas de coca para la ceremonia, y luego se escogerán la mejores hijas de coca para a cada participante, para ser ofrecidas a los Apus Ausangate, Llancay y Huakuypuna, montañas sagradas y guardianes de la comunidad. Luego disfrutaremos de Un desayuno buffet o a la carta con productos de la zona. Despedida con música.
- Fiesta de la llama pilluy y artesanías
Duración 3 ½ horas
Inicio 10:00 am fina 1:30 pm
Ceremonia “Llama Pilluy” o Fiesta De La Llama la recepción con Música y danza Andina con Instrumentos de viento y trajes típicos acompañados por el Pablito y el Chasqui, donde la llama bebe chicha a base de habas, maíz, chuño, cebada y plantas medicinales; Se coloca a cada llamita, los aretes de colores llamados “Pilluy” para su identificación y adorno; luego compartiremos un ritual de baile típico alrededor de los animales.
Después realizamos la demostración del proceso de la producción artesanal textil en fibra de la alpaca. Desde la trasquilada de la lana de la oveja, lavado, teñido, hilado, torcido y tejido, con el método tradicional de las 4 estacas. Muestran también como limpian, hilan la lana y el proceso de teñido con plantas naturales. Luego exhibición de las prendas artesanales decorativas y utilitarias como chulos, chales, chalinas, bolsas entre otros, que pueden ser adquiridos en su local.
- Experiencias vivenciales de la comunidad cuyuni
Duración 5 ½ horas
Inicio 10:00 am/ Termina 3:30 PM
Recepción en el Abra Cuyuni, con música y danza andina con instrumentos de viento y trajes típicos acompañados por el Pablito, el Chasqui y los comuneros. Durante todo el trayecto Caminata, se inicia en la Capilla de la Santa Cruz, Ceremonia a los Apus y la Pachamama, : Sincretismo religioso mostrado en la ofrenda en la capilla de la Santisima Cruz y la ceremonia andina de pago a la tierra
en agradecimiento a los Apus y la Pachamama. Siembra y cosecha de productos de la zona, conservación del Bosque de Pinos, visita al Almacén de Papas, Fiesta de la Llama Pilluy. Artesanías (procesos y exhibición de productos como chalinas, bolsas, chullos y otros) Almuerzo Buffet o a la Carta. Despedida con música.