
COMUNIDAD DE CUYUNI
HISTORIA
Antes de convertirse en Comunidad Campesina, desde 1920 hasta 1971, los terrenos de Cuyuni fueron propiedad de los hacendados Calero Zavaleta. Durante la Reforma Agraria, en 1969, Cuyuni pasó a ser adquirido por sus colonos.
En un lapso de siete años (desde 1971 hasta 1977), los comuneros se organizaron en un grupo de 10 familias campesinas para lograr el saneamiento territorial, logrando la inscripción como Comunidad Campesina de Cuyuni un 5 de octubre de 1977.
Sus terrenos cuentan con un área de 546 hectáreas, con alturas entre los 3800 a 4200 msnm. Las actividades locales son dirigidas al autoconsumo: el cultivo de papas nativas, la crianza de ovejas y animales menores como los cuyes; y la artesanía textil. Asimismo, como parte de su cultura ancestral, la crianza de camélidos sudamericanos, que han sido desde siempre el principal animal de carga que acompaña sus actividades cotidianas. Cuenta con un panorama inigualable del nevado Ausangate, Un destino indispensable para todo viajero amante de la naturaleza y cultura andina.
UBICACIÓN Y ACCESO
La Comunidad Campesina de Cuyuni se encuentra ubicada en el distrito de Ccatcca, provincia de Quispicanchi – Cusco. (1hr de Cusco, 70km).
Su ubicación estratégica, cuenta con un panorama inigualable del nevado Ausangate. Un destino indispensable para todo viajero amante de la naturaleza y cultura andina.
Sus terrenos cuentan con un área de 546 hectáreas, con alturas entre los 3800 a 4200 msnm.
Para llegar, uno debe dirigirse hasta la provincia de Urcos, por 47 km vía carretera Cusco – Puno, una vez ahí, en el poblado de Muñapata (km 1019), se asciende vía carretera Interoceánica Sur por 20 km, distrito de Ccatcca, provincia Quispicanchis, Cusco Perú. A solo una hora y media de la ciudad de Cusco, 70 Km. En dirección sur.

Turismo Comunitario
En la Comunidad de Cuyuni, surge el interés por la actividad turística en los años, ya que cuentan con recursos culturales y naturales, y sobre todo una comunidad organizada que apuestan por el desarrollo del turismo en la comunidad y con fines comunes. Logrando construirse la Empresa Comunal MIRADOR DE CUYUNI en el año 2010, cuya principal actividad es en el turismo, y por sus características de interés, es uno de los intervenidos por PROMPERU para capacitar, promocionar y emprender en la actividad turística, asi mismo participan de distintas ferias turísticas.